DESCRIPCIÓN GENERAL
El Certificado en Estudios Teológicos tiene como propósito formar obreros cristianos con visión del Reino de Dios poniendo en ejercicio la preparación de quienes tienen un llamado específico a la obra del Señor, mediante estudios bíblicos, teológicos y prácticos para la preparación de pastores, maestros y líderes que dedicarán su vida al ministerio.
Esta preparación de obreros cristianos tiene fundamentos bíblicos; Efesios 4:11,12 afirma: Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros profetas; a otros evangelistas; a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.
OBJETIVO
El Certificado en Estudios Teológicos tiene como objetivo la formación integral de ministros de convicción y práctica cristiana con mentalidad del Reino de Dios en niveles de excelencia, que comprendan profundamente, enseñen y defiendan la doctrina cristiana con pasión y acción en el evangelismo y el discipulado, bajo una escala de valores acordes a la ética bíblica, y con método reflexivo y contemporáneo que guarde fidelidad a los preceptos divinos revelados en las Sagradas Escrituras.
Certificación
Al finalizar los estudios y completando los requisitos mínimos de evaluación, se entregará a cada alumno un Diploma acreditado por la Asociación Civil Fundamento para la Familia inscrita en el Registro Federal de las organizaciones de la sociedad civil, Clave única ISF10012119011.
Modalidad
- La modalidad del Certificado en Estudios Teológicos es Semipresencial y se requiere la inscripción de 25 alumnos en una Iglesia, o ciudad.
- Un Sábado al mes de 9 a 18 hrs. o de acuerdo al convenio que se establezca con la Coordinación local.
- Duración doce meses.
Evaluación
Cada materia tiene su propia estrategia y criterio para la evaluación. Se debe cubrir el 80% en presentación de trabajos, asistencia y participación en clase.
Habilidades personales recomendadas
- Organización particular y disciplina personal,
- Habilidades de comprensión lectora,
- Uso esencial de computadoras para realizar investigación y realización de actividades de aprendizajes.

Organización de materias
- El programa consta de doce materias que se desarrollan una al mes.
- Cada materia tiene maestros especializados, el Dr. Salinas imparte algunas de las materias.
- Cada asignatura se estudiará Un Sábado al mes de 9:00 a 18:00 hs.
- Se entregará Diploma al finalizar el programa de estudios y cumpla el requisito de 80% en trabajos solicitados y participación en clase
Dedicación al estudio
- El tiempo que el alumno invertirá en el estudio es de un Sábado al mes durante las clases impartida por maestros.
- El alumno debe dedicar horas durante las semanas entre una clase y otra para realizar actividades de aprendizajes o tareas.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a cursar el Certificado en Estudios Teológicos deben:
- Ser una persona dispuesta al servicio de Dios y de su prójimo,
- Tener estudios básicos de la Biblia, discipulado.
- Practicar disciplina en su vida y estudios,
- Manifestar gusto por la lectura,
- Tener una actitud positiva que propicie cambios,
- Tener deseos de desarrollar cargos de liderazgo en su ministerio e iglesia local,
- Tener disposición para atender y acatar el reglamento interno de la universidad,
- Tener disposición para interactuar con sus compañeros,
- Desarrollar competencias, conocimientos, habilidades, actitudes, valores e intereses.
Requisitos de ingreso
- Llenar la Hoja de Inscripción,
- Copia de Documento que avale su último grado de estudios,
- Comprobante de pago Inscripción,
- Fotografía en formato “infantil” a color .
Costos
- Un pago de inscripción de 700 pesos mx.,
- Mensualidades de 700 pesos (doce pagos),
- Matrimonios 500 c/u
- Grupos de 5 miembros de la misma Iglesia 500 c/u. (En casos de matrimonios aplica solo un descuento).
- Titulo final con firmas y sellos oficiales 1000 pesos mx.
Para recibir información
- Contactar con el Dr. Héctor Salinas Ayala, hectorsali@yahoo.es +52 8117 458808.
- Contactar con el Coordinador o Coordinadora de la ciudad o Iglesia. Se necesitan 25 alumnos/as como mínimo para iniciar grupos en una ciudad.
- En Macuspana, Tabasco el Coordinador de la Universidad es el Maestro Luis Fernando, 993.289.1766
- En Monterrey, Pastora Nayeli Guajardo, +52 81 1323 5968
- En Cancún, Pastora Nivia Galvez +52 998 152 5864
- En Playa del Carmen, Pastora Vitalia Gotai +52 984 106 0568
- En Tampico, Tamaulipas Pastor Juan Luna Mendoza +52 833 107 7232
PROGRAMA DE ESTUDIOS EN TRES CAMPOS TEMÁTICOS
I. Teología bíblica
1. Teología Sistemática & Doctrinas fundamentales.
2. Antiguo Testamento & Nuevo Testamento.
3. Hermenéutica y Exégesis.
4. Iglesia con Visión de Reino.
5. Dones espirituales & dones ministeriales.
6. Cosmovisión bíblica.
II. Iglecrecimiento
7. Ocho características de las Iglesias que crecen.
8. Iglesias con propósito.
9. La predicación y el iglecrecimiento.
III. Consejería bíblica
10. Teoría de la personalidad, DISC.
11. Métodos de Consejería cristiana.
12. Temas contemporáneos en la Consejería Bíblica; Matrimonios, divorcios, segundas nupcias, adicciones, y otros.

Si tiene preguntas o necesita alguna información que no aparece en este sitio web,
por favor escriba a una de estas direcciones electrónicas y en breve le responderemos:
director@ufamilia.com
cursos@ufamilia.com
upfamilia@gmail.com
Dirección General: Dr. Héctor Salinas Ayala
Oficina: +52 81 83723807 Móvil: +52 81 17458808