Doctorado en Psicología y Consejería familiar

El término doctor representa el más alto grado académico reconocido en todo el mundo. Tiene origen en el griego, a partir del término φιλοσοφία, que significa Amor al Saber. El concepto señala, a diferencia de los títulos de grado, especialización y maestría, la capacidad de creación de conocimientos, pues la investigación se asocia a la universidad y esta al pensamiento científico.

Ser un doctor implica focalizar la atención académica en un punto específico del conocimiento, en términos del tiempo y del espacio. Los doctorados son un referente para impulsar la academia y la investigación. El centro de un doctorado es la tesis.

PhD es la abreviatura anglosajona de Philosophie Doctor o Doctor en Filosofía. Es un título universitario referido a un doctorado en investigación original, que se logra defendiendo una tesis.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

El programa de estudios se lleva a cabo durante veinticuatro meses separados en dos etapas de doce meses cada uno. Es requisito previo que el alumno tenga título de maestría.

Su objetivo más importante es formar doctores en psicología y consejería cristiana con un amplio conocimiento de las bases conceptuales y metodológicas de la disciplina, capaces de realizar investigación original, de frontera y de alta calidad en el área, y de participar en la docencia del más alto nivel; fomentar la autocrítica constructiva y promover el desarrollo de habilidades de investigación innovadora incluyendo los principios éticos; capacitar al estudiante para ocupar posiciones de investigación, de enseñanza y de colaboración multidisciplinaria tanto en instituciones públicas como privadas.

Características del Programa:

El objetivo del Programa de Doctorado en Psicología familiar cristiana es la formación de investigadores de competencia internacional, capaces de realizar investigación original y de frontera, participar en docencia de más alto nivel y contribuir al desarrollo de la psicología cristiana como disciplina, mediante la identificación y solución de problemas conceptuales y metodológicos.

Plan de Estudios:

Tiene una duración de 24 meses según el cronograma de estudios. Se desarrolla en al Aula virtual, es flexible, sustentado en un sistema de Actividades de Aprendizajes semanales cuyo requisito es la presentación de evidencias de aprendizajes que permite al estudiante, bajo la supervisión de tutores y de reconocidos académicos, conformar un plan de trabajo personalizado y desarrollar un proyecto de investigación novedoso, enriquecido a través de la participación en seminarios y otros eventos académicos como congresos. Promueve la cultura de la internacionalización académica a través de diversos programas de movilidad.

El programa de estudios se lleva a cabo durante veinticuatro meses separados en dos etapas de doce meses cada uno:

En la primera etapa  se desarrollan actividades de aprendizaje en el Aula Virtual mediado por la tecnología de información y comunicación teniendo el alumno su propia clave de acceso que es otorgado al inscribirse. En el Aula Virtual encontrará todos los recursos pedagógicos y el apoyo de Tutores.

En la segunda etapa el alumno se dedicará a tiempo completo al trabajo de investigación con el cronograma que arrojará el Proyecto de Tesis específico cuya elaboración y desarrollo será supervisado por el tutor asignado y el Director de Posgrados de la Universidad. La hipótesis debe ponerse en práctica de 6 a 9 meses para posteriormente presentar la tesis final.

El proceso para iniciar estudios es el siguiente:

  1. El postulante descargará en su computadora la Hoja de inscripción.
  2. Luego de completarlo debe enviar a:  ufamilialogos@gmail.com
  3. Una vez aprobado como estudiante se le enviará el sistema de pagos de aranceles educativos.
  4. Se activarán Usuario y Contraseña para ingresar a la Plataforma Educativa de la Universidad, también denominado Aula Virtual.
  5. En el Aula Virtual lo recibirá un Tutor-Virtual quien lo guiará para iniciar sus estudios.

Inscripción
-Para alumnos que viven en México, un pago de: 2,500 mx.
-Para alumnos que viven fuera de México, un pago de: 150 US$

Mensualidades
-Para alumnos que viven en México: 2,500 mx.
-Para alumnos que viven fuera de México: 150 US$

Dos opciones de titulación

A elección del alumno, debido al convenio que tenemos con otras instituciones, el doctorando puede recibir el título propio de la Universidad para la Familia y el de la universidad en Dallas, Texas; Dayspring Theological University  con quienes tenemos convenio internacional.

Si tiene preguntas o necesita alguna información que no aparece en este sitio web, por favor escriba a una de estas direcciones electrónicas y en breve le responderemos:
director@ufamilia.com
ufamilialogos@gmail.com

Para más información del Doctorado:
director@ufamilia.com
Para información de la universidad:
ufamilialogos@gmail.com
Para más información del Ministerio:
  hectorsali@yahoo.es

La Universidad para la Familia forma parte de un Corporativo dedicado a ayudar al núcleo principal de la sociedad; La Familia:

  1. Asociación Civil Fundamento para la Familia. Organización sin fines de lucro, legalmente registrado ante Secretaría de Gobernación y Secretaría de Desarrollo Social de México con clave de “Registro Federal de las Organizaciones de la sociedad civil” CLUNI-ISF100121119011.
  2. Red Ministerial Fundamento para la Familia. Cobertura de apoyo a pastores cuya visión es ayudar a las familias. Ellos reciben Acompañamiento pastoral, Cuidado Integral, entrenamiento de líderes y desarrollo institucional de las congregaciones.
  3. Universidad para la Familia. Ofrece programas profesionales en las áreas de Teología, Educación y Psicología cristiana a fin de formar profesionalmente a pastores, servidores o laicos interesados en servir a Dios en su comunidad.