Instituto Teológico Logos

El Instituto Teológico Logos es una división educativa de la Universidad para la Familia. Brindamos educación ministerial de alto nivel académico, de manera que nuestros estudiantes puedan profundizar en el conocimiento de la Teología y así desenvolverse con mayor seguridad en algún ministerio dentro de la iglesia local.

En el I.T.L. la modalidad educativa es por correspondencia, en donde los alumnos reciben nuestros materiales, completan las tareas que se solicitan y luego envian por e-mail a: teologosupf@gmail.com
Si el alumno logra la totalidad de materias puede completar los requisitos de titulación y recibir título de la Universidad para la Familia o de nuestro convenio con Dayspring Theological University ubicado en Dallas, Texas.

La licenciatura en Teología se compone de 36 materias o cursos independientes. Cada materia se estudia durante 1 mes. Si desea comenzar a estudiar debe:
1. Descarga a su computadora la Hoja de Inscripción
2. Completa la Hoja de Inscripción.
3. Enviar a: teologosupf@gmail.com
4. Unos días después de recibir tu Hoja de Inscripción le enviaremos respuesta.
5. En caso de ser aprobado/a como alumno/a se te dará indicaciones para el pago de:
-Inscripción: 1,000 pesos mx. Para los que viven fuera de México 80US$
-Mensualidad o curso: 1,000 pesos mx. Para los que viven fuera de México 80US$

¿QUÉ APRENDERÁS CON ESTE PROGRAMA?

  • Te capacitará para que puedas servir en la iglesia local.
  • ​Crecerás en el ámbito personal para poder servir como líder y profesional dentro de la sociedad donde radicas.
  • ​Te dará herramientas para el ministerio de la consejería cristiana.
  • ​Te preparará con los fundamentos bíblicos y teológicos que necesitas para dar inicio y crecer en un ministerio basado en las Escrituras.
  • ​Además podrás desarrollar tus dones, habilidades y talentos y las habilidades del autoaprendizaje.

MATERIAS O CURSOS DE LA LICENCIATURA EN TEOLOGÍA

MATERIAS DE TEOLOGÍA BÍBLICA

Tetramestre 1

Tetramestre 2

Tetramestre 3

MATERIAS DE TEOLOGÍA SISTEMÁTICA

Tetramestre 4

Tetramestre 5

Tetramestre 6

MATERIAS DE CONSEJERÍA BÍBLICA

Tetramestre 7

Tetramestre 8

Tetramestre 9

Recomendaciones para estudiar a distancia

  1. Dedíque al menos una vez al día a leer el material y a realizar los ejercicios. Es recomendable estudiar 2 horas al día de lunes a viernes.
  2. Trate de estudiar en una hora que le sea cómoda (procure dejar lo más fácil y rutinario para el principio y el tiempo de estudio para el final). Confeccione un cronograma y coloque sus horarios en lugar bien visible.
  3. Incluya en su horario de estudio un tiempo de descanso, sobre todo si es al final del día para evitar que la fatiga le impida comprender los contenidos (periodos de estudio de unos 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso).
  4. Converse con las personas que viven con usted. Coménteles que sus horarios libres van a estar más ocupados por el estudio y trate de coordinar con ellos su tiempo. Dedique algunos minutos de sábado y/o domingo para organizar sus actividades educativas del resto de la semana.
  5. Busque un lugar que le permita estar concentrado.
    1. La zona de estudio debe estar ventilada y libre de objetos que distraigan la atención (TV por ejemplo). El lugar de estudio debe ser agradable.
    2. Controle que la iluminación del lugar de estudio sea buena (60 w). Ubique la lámpara a su izquierda si es diestro y a su derecha si es zurdo, evitando el reflejo en su monitor (PC) y otorgando claridad al espacio en el que toma apuntes.
  6. Imprima los contenidos y/o tome apuntes para reducir el tiempo de conexión on-line. Descargue los videos para verlos tantas veces como le sea necesario sin estar utilizando internet.
  7. Para el caso de las materias prácticas, es importante realice los ejercicios con frecuencia y de manera individual. Los contenidos prácticos se “aprenden haciendo”, de nada sirve que alguien los haga por usted.
  8. Genere grupos de estudio y discusión en su iglesia que le ayuden a avanzar en la comprensión de los temas y en la elaboración de las actividades.
  9. No mantenga dudas, consulte las inquietudes utilizando cualquiera de los medios de comunicación disponibles en su plataforma: mensajería, foro, chat, llamada telefónica, clases.

Si se le presentan inconvenientes técnicos y/o académicos no dude en contactarse con nosotros.

Atención personalizada

Si tiene preguntas o necesita alguna información que no aparece en este sitio web, por favor escriba a una de estas direcciones electrónicas y en breve le responderemos:

teologosupf@gmail.com
upfamilia@gmail.com

Dirección General:  Dr. Héctor Salinas Ayala