Maestría en Psicología y consejería cristiana
La Maestría en Psicología con énfasis en Terapia Breve nace de la necesidad de dar respuesta a la demanda de formación en el campo de la psicoterapia breve con principios bíblicos para atender una sociedad que padece crisis psico-emocionales. El programa se propone basado en el modelo de competencias, haciendo aún más interesante la formación de terapeutas breves en dos enfoques de psicoterapia que normalmente se ofrecen de forma individual en otros programas de Maestría. Se trata de la Terapia Breve Centrada en Soluciones y la Terapia Cognitivo Conductual. El resultado es un modelo integrador que logra incorporar e integrar las estrategias de evaluación e intervención de ambos enfoques, convirtiéndose así en el primer programa que así lo propone.
Además, la Universidad para la Familia está registrado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México (CONACYT), en el Consejo Mundial de Académicos Univesitarios (COMAU); afiliado a la Red Educativa Mundial (REDEM) y cuenta con convenio interinstitucional con Dayspring Theological University ofreciendo doble titulación; Master of Psychology (Biblical Model), así también el alumnos tiene la opción de calificar en USA para la credecial de “Terapeuta acreditado” por The American Association of Christian Therapists.
Objetivo General
Capacitar a Consejeros familiares y Terapeutas cristianos para el trabajo en psicoterapia individual, de adultos, de pareja y familia siguiendo los lineamientos teórico-prácticos de los modelos Cognitivo-conductual y los modelos Sistémicos con especial acentuación en el Centrado en Soluciones, la Sanidad interior, restauración divina y Consejería bíblica
Objetivos específicos
- Proporcionar al alumno las herramientas teórico-prácticas de la modalidad Psicoterapia breve cognitiva conductual con bases bíblicas.
- Aprender a dar terapia cristiana y consejos bíblicos aplicables a nivel laico o pastoral (i.e. que no requieren de cuidado médico o psiquiatría profesional).
- Crecer en confianza, compasión, y habilidades como consejero a nivel de amistad y compañerismo cristiano.
- Aplicar principios bíblicos y procesos de consejería a casos representativos de problemas comunes en el mundo contemporáneo.






Perfil de los Egresados
Conocimientos, Habilidades y Capacidades
I.- El terapeuta cristiano egresado del programa evaluará y diagnosticará pacientes con problemas o trastornos psicológicos y desarrollará psicoterapia breve con pensamiento creativo y flexible, siendo hábil en la atención de problemáticas psicológicas especificas mediante la aplicación de los enfoques de terapia centrados en soluciones y las estrategias de intervención cognitivo-conductuales para conseguir el equilibrio emocional, cognitivo y conductual con eficacia del paciente en los contextos de atención en salud emocional, con bases bíblicas y con la habilidad de supervisar a otros terapeutas en formación.
II.- El terapeuta cristiano egresado hará investigación con los pacientes con problemas o trastornos emocionales para generar nuevo conocimiento con mediano rigor científico haciendo investigación de resultados y de procesos para desarrollar una tesis.
Actitudes y Valores
III.- El terapeuta cristiano egresado tendrá actitud de respeto y de confidencialidad sobre los pacientes con problemas/trastornos psicológicos llevando a cabo los tratamientos con alta ética clínica en problemáticas tanto personales como interpersonales usando el menor tiempo posible, con eficacia mediante los enfoques de terapia cognitivo conductual y centrados en soluciones.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
El postulante que desea inscribirse a la Maestría debe completar los siguientes requisitos:
- Hoja de Inscripción completamente llenado
- Copia escaneada de documento de identidad; DNI, Cédula de identidad, Credencial de elector o pasaporte.
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Copia escaneada de titulo de estudios de grado. Si no tiene título de grado puede estudiar este programa y al final recibiría un «Diploma en Psicología con énfasis en terapia breve».
Notas:
- Todos los interesados pueden estudiar; Pero los que tengan título de licenciatura recibirán el Título de Maestría, pero los que no tengan licenciatura previa recibirán un Diploma de Psicología y consejería familiar.
- Todo alumno deberá tener una cuenta activa de correo electrónico, donde se le enviará toda comunicación.
- Todos los correos electrónicos deben ser enviados a: ufamilialogos@gmail.com
- Si no recibe respuestas en 72 horas escriba al mail personal del director: hectorsali@yahoo.es
MODALIDADES DEL PLAN DE ESTUDIO
Modalidad Semi-Presencial
Mediante un convenio entre la Universidad y la iglesia local o anfitrión se organizan grupos de por lo menos 25 alumnos inscritos por la institución que organiza las clases presenciales.
La Universidad envía a los maestros y el material educativo (manuales) para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje y le da seguimiento a las actividades de aprendizajes así como la titulación de los mismos.






COSTOS MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CRISTIANA
Inscripción
- México: 1,000 (mil pesos mexicanos)
- Depósito bancario
- Otros países: 80US$ (Ochenta dólares americanos o su equivalencia en moneda local). Cada materia cuesta $80, cada materia se estudia durante 1 mes.
- Transferencia vía PayPal
- México: 1,000 (mil pesos mexicanos)
Colegiaturas-Mensualidad
- 18 mensualidades que corresponden a una materia por mes.
- México: 1,000 (mil pesos mexicano)
- Depósito bancario
- Dentro de los primeros 5 días del mes
- Otros países: 80US$ (ochenta dolares americanos o su equivalencia en moneda local)
- Transferencia vía PayPal
- México: 1,000 (mil pesos mexicano)
- 18 mensualidades que corresponden a una materia por mes.
Para estudiar por Internet puede hacerlo de forma individual, solo necesita computadora personal y conexión a internet.
Para la modalidad presencial se requiere formar un grupo de 25 personas o más en una Iglesia o ciudad.
La Iglesia otorga:
– Un lugar con mobiliario apropiado para las clases.
– Servicio de café continuo.
– Registro de 25 alumnos o más.
La Universidad otorga:
– Los maestros profesionistas psicólogos-cristianos,
– Los manuales exclusivos integrando psicoterapia y teología,
– Los test psicológicos,
– Los proceso educativos de seguimiento académico.
- Inscripción en México: 1000.- pesos mexicanos (Puede variar de acuerdo a cada región).
- Mensualidades: 1000 pesos mexicanos (Puede variar de acuerdo a cada región al considerar sobre todo el traslado de los profesionistas maestros de la Universidad).
- Estos precios son para grupos a partir de 25 personas como mínimo.
* Fuera de México el costo se ajusta a 80 US$.
* La ubicación y logística es exclusiva responsabilidad de la Iglesia o institución anfitriona.
Costo de titulación: Según tabla de precios anuales de la Universidad dispuesto en su sitio web. El acto de graduación corresponde la organización a los alumnos.






MATERIAS DE LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA Y CONSEJERÍA FAMILIAR
Plan 2021
1. PSICOGÉNESIS Y TEORÍA DE LA PERSONALIDAD. DISC.
MPC101
Presentación de bases bíblicas construyendo una teoría cristiana de la psique del hombre, debatiendo las teoría popular del diseño humanista Freudiano.
Además se estudia la teoría DISC y los rasgos de la personalidad para saber como tratar a cada persona desde la perspectiva de la consejería cristiana y de acuerdo a su personalidad. Es un curso muy útil para laicos, líderes, o pastores porque se puede aplicar a cualquier campo de la terapia, couching, trabajo en equipo o desarrollo ministerial en congregaciones, instituciones o familia.
2. LA ENTREVISTA TERAPEUTICA
MPC102
La entrevista terapéutica tiene como objetivo general el facilitar la resolución de las dificultades psicológicas del paciente mediante un cierto tipo de interacción personal con un Consejero cristiano, clínico experto o terapeuta familiar.
En este materia se estudian las bases fundamentales para que el laico, líder o pastor sepan como dar ofrecer una entrevista a modo de terapia cristiana.
3. TERAPIA PARA TRASTORNO BIPOLAR
MPC103
En este curso se estudiará el trastorno bipolar leve que sufren muchas personas y aprenderá el Consejero cristiano como hacer una terapia con ellos a fin de ayudarles a tener una mejor calidad de vida con paz y bendición.
4. TERAPIA DE TRASTORNO DE PÁNICO
MPC104
El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por episodios inesperados y repetidos de intenso miedo acompañados por síntomas físicos que pueden incluir dolor en el pecho, palpitaciones aceleradas del corazón, falta de aire, mareos, angustia o molestia abdominal. El alumno aprenderá a ofrecer al paciente un plan terapéutico basado en la Palabra de Dios y con herramientas que provee la psicoterapia breve cognitiva conductual a fin de que el paciente sepa enfrentar las situaciones de pánico con la ayuda del Señor.
5. TDAH Y OTROS TRASTORNO DE CONDUCTA DEL NIÑO
MPC105
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.
Además del TDAH el estudiante aprenderá como dar terapia al niño y a los padres en lo que respecta a otros tipos conductas. El enfoque bíblico hacia la infancia y consecuente responsabilidad de los padres será la base del tratamiento en la psicología cristiana.
6. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
MPC106
Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente. Todos éstos son problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales. El alumno aprenderá a aplicar terapias cognitivas conductuales con bases bíblicas cuyo propósito es mejorar la calidad de vida del paciente.
7. DEPRESIÓN, ANSIEDAD, ESTRÉS
MPC107
Vida y vida en abundancia es la promesa de Dios para las personas, por eso el alumno aprenderá en este curso ofrecer terapias psicológicas con bases bíblicas que lleven a los a pacientes a liberar sus cargas y mejorar la calidad de vida. Depresión, ansiedad y estrés afectan notablemente la calidad de vida de las personas e incluso puede llegar a disminuir el propósito de Dios para sus vidas.
8. TANATOLOGÍA
MPC108
La Tantología es una disciplina integral que aborda todo lo relacionado con el fenómeno de la muerte en el ser humano: la pérdida, el sufrimiento psicológico, las relaciones significativas del enfermo, el dolor físico, las voluntades anticipadas, y el apoyo en el acompañamiento para él y su cuidador, ya que la pérdida la sufren ambos. En este curso el alumno aprenderá los conceptos básicos para aplicar terapia cristiana a quienes sufren perdidas dolorosas.
9. ADICCIONES Y BOURNOUT
MPC109
Las personas con adicciones pierden el control de sus actos. Sienten una compulsión por consumir y buscan drogas, alcohol u otras sustancias sin importar el costo — incluso poniendo en riesgo amistades, lastimando a sus familias o perdiendo sus trabajos. Estudiaremos también otros tipos de conductas adictivas como los juegos de azar, tecnologías, religión, etc.
Una de esas adicciones es la “adicción al trabajo”, y debido a esto se produce el síndrome de desgaste profesional, en inglés occupational burnout.
10. TERAPIA DE PAREJA Y FAMILIA
MPC110
Los alumnos aprenderán principios importantes para la Consejería familiar cristiana. En este curso se abordan distintas dificultades de relación que acusan los miembros de una familia. La comunicación es el tema estrella, aunque no es lo único. Las familias son diseño divino y es conveniente capacitarse más para servir al Señor entre las familias y matrimonios.
11. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
MPC11
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Las personas con TOC, tienen pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. El alumno aprenderá las herramientas psicológicas y las bases bíblicas para tratar a estos pacientes con el propósito que vuelvan a vivir una vida en paz que agrada al Señor.
12. SEXUALIDAD EN LA PAREJA
MPC112
La relación de pareja representa la trascendencia de la sexualidad hacia una dimensión interaccional, esencialmente social, donde tiene lugar el encuentro con el otro y se establecen vinculaciones afectivas y eróticas a través de la comunicación física y espiritual. Dios ha incorporado la sexualidad en el diseño original del hombre. El Consejero cristiano aprenderá como enfocar este tema durante la terapia cristiana a los matrimonios.
13. CONSEJERÍA BÍBLICA
MPC113
Una presentación de principios para la consejería cristiana, junto con respuestas bíblicas, y procedimientos prácticos para la solución de problemas comunes en el contexto de la iglesia local. La Consejería pastoral proporciona a los miembros de una familia un ambiente seguro, y regulado por un lineamiento profesional, para hablar de diversos problemas, siempre con el enfoque bíblico.
14. EL DIBUJO INFANTIL Y SU SIGNIFICADO PSICOLÓGICO
MPC114
¿Qué expresan los niños pequeños en sus dibujos? Dios Padre desea ministrar el corazón de los niños.
A través de sus dibujos, los niños expresan sus sentimientos, emociones, deseos y preocupaciones. La interpretación del significado del dibujo infantil suele utilizarse con frecuencia en las terapias psicológicas, en las consejerías bíblicas, los maestros de escuela bíblica o los padres quienes desean apoyar mejor a sus hijos en el desarrollo integral.
15. MEDIACIÓN EN DIVORCIO. ATENCIÓN A HIJOS
MPC115
No es el plan de Dios que las personas se divorcien, pero estas cosas suceden y por esa razón el Padre celestial enfocado en la restauración y sanidad completa de de sus hijos usa la vida de Consejeros cristianos para mediar en estas situaciones difíciles. El presente Curso Práctico de Mediación Familiar en Divorcios con Hijos dotará al Consejero cristiano l conocimientos y habilidades necesarias para ser capaz de desarrollar acciones para favorecer el tratamiento y la intervención con hijos de padres divorciados.
16. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
MPC116
Los alumnos aprenderán una perspectiva bíblica y cristiana de los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Aprenderán las técnicas basadas en la evidencia destinadas a ayudar a todo tipo de población afectada por un incidente crítico, aplicándose en las primeras horas tras el impacto. Tras las primeras 72 horas ya no son la técnica de elección.
17. RESILIENCIA Y SUPERACIÓN
MPC117
El alumno aprenderá a ofrecer terapias de Resiliencia y superación en las sesiones de Consejería Cristiana.
La resiliencia es la capacidad para hacer frente a las adversidades de la vida saliendo fortalecido de ellas. Es el resultado de un proceso dinámico que varía según las circunstancias, la naturaleza de la situación, el contexto y la etapa de la vida del individuo, que se puede expresar de diferente manera según la cultura (Manciaux et al., 2001).
Cómo proceso que es, no es tanto la persona en sí, sino si evolución y el proceso de vertebración de su propia historia vital. En este curso el alumno aprenderá a apoyar con terapia cristiana a personas para entrar en este proceso de resiliencia.
18. TESIS. Métodos de investigación y elaboración de Tesis.
MPC118
La materia contiene un conjunto de elementos normativos prácticos, así como sugerencias y recomendaciones para quienes tienen a su cargo la preparación de eventos académicos y para quienes deben elaborar un documento como requisito de su formación o de sus actividades profesionales.
La presentación del trabajo de investigación final es requisito indispensable para recibir el título final de Maestría en Psicología y Consejería Familiar.
Plan de estudios ampliado
El plan de estudios de la Maestría considera la cambiante problemática social y los desafíos particulares que enfrentan los profesionales de la psicología familiar cristiana, los Consejeros familiares, y Pastores consejeros.
Bajo esa consideración el alumno puede solicitar más cursos o materias independientes que le ayuden a ampliar sus habilidades profesionales así como ministeriales. Estos cursos y saberes formarán parte de su registro final de materias.
TOTAL DE CRÉDITOS: 105
El Acuerdo 279 de la Ley de Educación en México establece en su Artículo 13 para el caso de Maestría estar integrados por un mínimo de 75 créditos, después de la licenciatura o 30 después de la especialidad.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Cursos individuales: Cada materia del plan de estudios de la Maestría está diseñado para estudiar de forma independiente. Si algún pastor, consejero, servidor o laico de la iglesia desea estudiar solo una de las materias puede hacerlo como Un Curso independiente, el mismo tiene una duración de 4 semanas, y el costo es el mismo al de cada materia según se describe más arriba.
- Licenciatura, 100 páginas. 15 bibliografías o más.
- Maestrías, 150, páginas. 20 bibliografías o más.
- Doctorado, 200 páginas. 30 bibliografías o más
Documentos de apoyo
- Reglamento de Tesis
- Formato APA para Tesis . Más ejemplos lo puede ver en el sirio oficial de “formatos APA“
- Ejemplo de Tesis Maestría de una alumna
- En la Modalidad A Distancia puede comenzar a estudiar en cualquier momento.
- En la Modalidad Semi-presencial, se requiere de una institución anfitriona y un mínimo de 25 alumnos para comenzar uno de los programas.
Dr. HECTOR SALINAS AYALA
Director General Universidad para la Familia
director@ufamilia.com
hectorsali@yahoo.es
